
El término transición nutricional se refiere a los patrones generales de la dieta y la actividad física que definen el estado nutricional en distintos momentos de la historia. Se origina por múltiples causas como migración, urbanización, desarrollo económico, globalización, etc., por lo que existe una gama de posibilidades que van desde la escasez hasta el exceso en una misma región, grupo social y familiar. En este sentido, las poblaciones indígenas se han visto envueltas en la transición nutricional que se presenta actualmente en todo el mundo y que afecta en distintas medidas a los diferentes estratos sociales dependiendo de las situaciones políticas, socioeconómicas y culturales que los caracterizan. Para identificar cuáles son las consecuencias de la transición nutricional en los grupos indígenas, se debe hacer un diagnóstico donde se identifiquen y se evalúen los problemas nutricionales del grupo en cuestión y la comunidad en donde vive con el objetivo de diseñar, implementar y evaluar programas de intervención comunitaria.