
El adecuado crecimiento es de gran importancia en los seres humanos, principalmente en la infancia y en la adolescencia, por lo que son importantes los hábitos de alimentación que se van adquiriendo en estas etapas, ya que pueden ser en la mayoría de los casos perdurables para toda la vida, por lo que estos buenos o malos hábitos afectan la salud de los estudiantes de las diferentes etapas escolares (1).Con el paso de los años y conforme van creciendo los niños se incrementan la omisión del desayuno, ya para la etapa de la adolescencia se ha observado una disminución del 27% en el consumo del mismo, esto se debe principalmente a las diferentes ocupaciones escolares y esta omisión disminuye el consumo calórico, la proteína, fibra, calcio, vitaminas y minerales, ya que no consumen alimentos ricos en nutrientes para su edad (1).