Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ambiente, nutrición y alimentación

Vol. 7 Núm. 3 (2018): Nutrimentos y productos naturales: Evidencias científica y cómo combatir la pseudociencia

¿Cómo protegernos de la pseudociencia en nutrición y alimentación? Parte 1

  • Rebeca Monroy Torres
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Vivir con información basada en evidencia o en conocimientos científicos, es un tema imperante en pleno siglo XXI, ya que vivimos en una era con mucho acceso a la información, de la cual un gran porcentaje no es veraz o comprobable y es donde están presentes los riesgos, los fraudes y abusos al consumidor que ha confiado en un producto, un profesional o un científico que logra estar en espacios publicitarios para hablar de las bondades de un producto, alimento, sustancia, medicamento o suplemento. El tema de la pseudociencia se abordará en dos partes por su importancia y para que los lectores pongan en práctica y apropien estrategias para prevenir el engaño. En la segunda parte se abordarán los casos más frecuentes de productos para perder peso, productos energéticos y alimentos saludables.