Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación y ciencia

Vol. 3 Núm. 1 (2014): La seguridad alimentaria, más allá de lograr una dieta saludable

Neurotoxicidad por fluoruros en niños

  • Chrystian Bustos Gómez
  • Diana Rocha Amador
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

El agua es el recurso más esencial para la vida y para la buena salud sin embargo, de acuerdo a datos de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) una de cada tres personas en el mundo no la dispone o es de mala calidad. Conforme pasa el tiempo, esta
situación empeora debido al crecimiento acelerado de la población y al desarrollo urbanístico; para hacer frente a esta demanda es necesaria la extracción de agua de fuentes subterráneas que en algunos casos presentan contaminación natural por elementos como
los fluoruros que fueron arrastrados en forma de mineral por los espacios porosos y fisuras del suelo. En el caso de México, se tienen reconocidos 17 estados de la zona centro-norte que presentan contaminación natural por fluoruros en el agua subterránea. Por ejem-
plo, en Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Guanajuato se han detectado pozos con concentraciones de fluoruros hasta 16 mg/L superando los límites establecidos por las normas nacionales e internacionales.