Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ambiente, nutrición y alimentación

Vol. 3 Núm. 2 (2014): Importancia de los nutrimentos

Vitaminas, Minerales y Osteoporosis

  • Tatiana Jarquín Cardona
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Se le considera a la Osteoporosis, una enfermedad de adultos mayores y exclusiva de las mujeres, principalmente en etapa postmenopaúsica. Aunque este padecimiento difícilmente se presenta en personas de otra edad, algunos investigadores la han considerado una enfermedad pediátrica. ¿Conoces las causas? En diversos países desarrollados se ha catalogado a la Osteoporosis como un problema de salud pública, al ejercer un importante impacto económico y en la calidad de vida de quien la padece, considerándose incluso mayores que los de cáncer de mama y de próstata.
En la actualidad, la tendencia mundial indica un aumento en la esperanza de vida; en México ha aumentado casi 39 años en las últimas
siete décadas. Actualmente, la población mayor a 50 años es de 19 millones, aumentará a 55 millones en 2050. Se calcula que para entonces la esperanza de vida sea de 82 años. Y debido a que la osteoporosis está asociada con el envejecimiento, se espera también un aumento en las fracturas osteoporóticas.