Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Tips saludables

Vol. 3 Núm. 3 (2014): La nutrición y la alimentación: el mejor aliado de la salud

Recomendaciones nutricionales y de actividad física para el tratamiento de la hipercolesterolemia

  • Claudia Mercedes Gómez Navarro
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como lo son diabetes, enfermedades cardiovasculares y enfermedad vascular cerebral, son uno de los mayores retos que enfrenta el sistema de salud, debido a que el número de casos afectados contribuyen a ser la causa principal de muerte y morbilidad en la población adulta y el costo para su tratamiento llega a ser costoso. La acción conjunta o individualizada de estos factores de riesgo ha llevado a la morbimortalidad, debida a que la enfermedad cardiovascular a alcanzado niveles de epidemia. La presencia de niveles elevados de colesterol (hipercolesterolemia), se relaciona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) por lo que el objetivo del tratamiento de la hipercolesterolemia es tener los niveles de colesterol-LDL conocido como colesterol malo en niveles bajos y los de colesterol-HDL llamado colesterol bueno en niveles altos, ayudando a
reducir riesgo cardiovascular.