
En México, el maíz se consume en diferentes modalidades: desde un elote con chile y limón, hasta platillos inmensamente elaborados a partir de la tortilla, como unos chilaquiles. Es decir, diariamente consumimos diversos alimentos a base de maíz. La tortilla de maíz es un alimento característico de México. Se puede decir que el principal alimento de consumo en la población mexicana, que resulta de la nixtamalización; cocción de maíz con cal hasta desprender la cascarilla del maíz al frotar con los dedos, se deja reposar en la solución
de cocimiento, mejor conocido como nejayote (del náhuatl-nextli, ceniza, y ayotl, líquido)entre 6 y 24 horas antes de lavar., molienda húmeda después de uno a dos lavados para retirar el exceso de nejayote para obtener la masa, se moldea la masa de forma circular y aplanada, se pone en una superficie caliente con dos vueltas. Las tortillas son discos de diferente diámetro de acuerdo a la región del país, pero en promedio es de 10- 20 cm y de un espesor de 2 a 3 mm.