Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Economía y Política

Vol. 7 Núm. 3 (2018): Nutrimentos y productos naturales: Evidencias científica y cómo combatir la pseudociencia

Leche humana contra la enterocolitis necrosante

  • Sandra Ramírez
  • Eleanor Gutiérrez
  • Patricia Cruz
  • Miriam Aguirre Aguirre
  • Giovanna Arenas
  • Jesús Mejía
  • Montserrat López
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

¿Alguna vez consideraste que la leche humana pudiera servir como algo más que un alimento? Se sabe que la leche humana (anteriormente llamada leche materna)1 es el alimento más recomendado para los recién nacidos y lactantes por su contenido nutrimental, es decir, por poseer la cantidad adecuada de hidratos de carbono, lípidos y proteínas, además de vitaminas (como vitamina A), oligoelementos (como calcio y hierro) y algunas otras partículas (como enzimas digestivas que ayudan en el proceso de transformación de los alimentos en el estómago, o inmunoglobulinas, proteínas que tienen la función de protegernos contra microorganismos extraños que ataquen el organismo para enfermarlo) que un lactante necesita para un correcto crecimiento y desarrollo2.