
La actividad física es señalada por los profesionales de la salud, las instituciones y los gobiernos, como un factor importante para el mantenimiento y la recuperación del estado de bienestar de los seres humanos. A pesar de que existe abundante información sobre sus beneficios es necesario cuestionarnos ¿por qué los niveles de actividad física en la población mexicana son tan bajos. Los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) del 2016 mostraron que el 82.8% de los escolares (10 a 14 años) y el 85.6% de la población adulta no cumplen con las recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS).