Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Resumen editorial

Vol. 7 Núm. 5 (2018): La neuroquímica y el mestabolismo en la obesidad

Resumen editorial

  • Rebeca Monroy Torres
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Esta edición “La neuroquímica y el metabolismo en la obesidad” contribuye a la promoción de información de importancia para todo el lector que busca actualizarse y comprender mejor los cambios bioquímicos y el metabólicos en la obesidad. Es así que el artículo “Leptina, cortisol e insulina: ¿influencia en el desarrollo de la obesidad?” abordan el papel que tiene la leptina, una hormona clave que se encuentra relacionada con la regulación del metabolismo energético y la composición corporal con intervención en el sistema nervioso central para regular la cantidad de tejido adiposo almacenado, por ende, cuando hay alteración en esta hormona como presentar resistencia a la leptina se asocia con obesidad y la causa puede ser genética. Pero también hay otras hormonas que son clave en estos cambios de la composición corporal como es el cortisol. Conocer más del metabolismo y la bioquímica, permite saber que no es tan sencillo librarnos de esos kilos de más.