Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación y ciencia

Vol. 7 Núm. 6 (2018): Riesgos ambientales y nutricionales en la infancia.

Leucemia en la infancia: factores de riesgo ambientales y nutricionales

  • Angela Marcela Castillo Chávez
Enviado
febrero 14, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

La detección e intervención de la leucemia en la población infantil requiere integrar no solo los factores biológicos, sino también factores nutricionales y la exposición a contaminantes ambientales de acuerdo al lugar de procedencia, con ello se logrará identificar factores causales que permitan aclarar la etiología de la leucemia en una población vulnerable como lo es la infancia. En México, para el año 2015 se estimó una incidencia de 5 mil casos por año de cáncer en menores de 18 años, de estos un 52% fueron leucemias. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2015 la tasa de mortalidad en menores de 20 años fue de 2.57 por cada 100 000 (3 de cada 100 mil hombres y 2 de cada 100 mil mujeres), debido a tumores malignos en órganos hematopoyéticos.