Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Economía y Política

Vol. 6 Núm. 5 (2017): Seguridad Alimentaria

Seguridad alimentaria en Xalapa, Veracruz ¿Qué podemos hacer como ciudadanos?

  • Fabiola Bernal Caro
  • Edith Yolanda Romero Hernández
  • Rebeca Monroy Torres
Enviado
febrero 15, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

El término de seguridad alimentaria surgió en la Cumbre Mundial de Alimentos llevada a cabo en la ciudad de Roma en el año 1996. Se dice que hay seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades fisiológicas y nutricionales, considerando sus preferencias alimentarias a fin de llevar una vida activa y sana. Como se puede analizar, la definición integra varios indicadores para que una persona viva una seguridad alimentaria, es decir que coma siempre y de forma constante, alimentos que no le hagan daño y
que, además, sean acorde a sus costumbres. Para una mejor comprensión, se hará mención de los cuatro pilares que la integran: 1) disponibilidad de los alimentos, 2) acceso a los alimentos, 3) utilización biológica, y 4) estabilidad cuya descripción se muestra en el
cuadro 1.