Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación y ciencia

Vol. 10 Núm. 5 (2021): Salud Metabolica

Los prebióticos en la comida mexicana

  • Jesús Mateo Amillano Cisneros
Enviado
febrero 16, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Se sabe que el consumo de frutas, verduras, leguminosas y cereales es necesario para tener una buena salud a lo largo de la vida; también, estos alimentos tienen vitaminas y otras sustancias que llegan a tener en mayor o menor proporción, como los prebióticos, poco conocidos por este nombre a pesar de que están en una gran cantidad de alimentos que se consumen habitualmente. El término prebiótico se utilizó por primera vez a mediados de la década de los 90’s por Gibson y Roberfroid, quienes lo definieron como un alimento no digerible (principalmente carbohidratos) que afecta beneficiosamente a los organismos (peces, mamíferos y otros) estimulando selectivamente el crecimiento y/o actividad de una o un número limitado de bacterias en el colon.