
Seguramente habrás oído mucho que la actividad física forma parte de una vida saludable. Se hace mucho énfasis en señalar que hay un número creciente de personas, mayores e incluso jóvenes, que desarrollan enfermedades causadas por un estilo de vida sedentario; estas enfermedades y problemas de salud pueden prevenirse, retardar su aparición y hasta curarse con la práctica de actividad física regular y sistematizada, que también contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo, nos pone de buenas, nos gana amigos y mejora nuestra capacidad para realizar una gran cantidad de tareas divertidas que requieren de condición física, con buena condición física subir escaleras puede ser una tarea simple y no algo que te deje sin aire.
La adolescencia y la juventud son etapas muy importantes en la vida de todos, pues ahí es donde se terminan de formar y consolidar los hábitos que podemos conservar por el resto de la vida. ¿Quién quiere llegar a ser un anciano o anciana incapaz de caminar o moverse por sí mismo? La capacidad de moverse hasta edades avanzadas depende de los hábitos, formados desde muy jovencitos. Por ello es muy importante que los niños, adolescentes y jóvenes adopten estilos de vida que incluyan actividad física saludable, pues estas prácticas se verán reflejadas como bienestar e independencia en su vida adulta.
A continuación abordaremos temas que te ayudarán a tener un panorama general de lo que significa realizar actividad física para la salud.