Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ambiente, nutrición y alimentación

Vol. 1 Núm. 1 (2012): Impacto de la sequía en la producción de alimentos

Impacto de la sequía

  • Susana Ruíz González
Enviado
febrero 16, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) muestra que 60 millones de personas en 33 países tienen que hacer frente a emergencias alimentarias. Entre junio y julio, los valores del maíz y del trigo se incrementaron en un 25% y el de y el  de soja en un 17%. Este grave deterioro de los cultivos de maíz y soja en Estados Unidos, de trigo en Rusia, y de azúcar y arroz en India presiona al alza los precios internacionales; probablemente notaremos la elevación de los precios en los cereales industrializados en general, así como de las carnes, debido al incremento de precio de los forrajes destinados para alimentar los animales. 

México vive una prolongada sequía con graves efectos, tanto en la producción agrícola como ganadera con cuantiosas pérdidas, 28 estados afectados, principalmente en el norte, dos millones de hectáreas dañadas y más de cien mil cabezas de ganado muertas por falta de alimento y de agua. En Guanajuato, 70% de las 500 mil hectáreas de temporal de maíz y sorgo se perdió por falta de lluvias de la confederación Nacional Campesina (CNC) local