Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Economía y Política

Vol. 1 Núm. 2 (2012): Consumo de frutas y verduras

Disfruta las posadas, cuida tus bolsillos

  • Yazmín Tafoya
  • Susana Ruíz González
  • Joseline González Negrete
Enviado
febrero 16, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Una de nuestras tradiciones más célebres en México es la posada, tal como lo comentó el antropólogo Fernando Hijar en 2006, esta tradición se originó con la llegada de los españoles a México, Hijar cuenta que los religiosos encargados de la evangelización del pueblo suplantaron el culto al Dios de la guerra, Huitzilopochtli por la práctica europea de preparación para la Navidad, la cual consistía en proclamar más junto con pasajes y representaciones referentes a la Navidad: adicionalmente se daban pequeños regalos a los asistentes, conocidos como aguinaldos.

Hoy en día las posadas han pasado de realizarse dentro delas iglesias a las casas o a las calles y colonias, distinguidas por pedir posada, el romper la piñata y la convivencia. En estas fiestas decembrinas en nuestro país se acostumbra a convivir al lado de elementos y preparados tradicionales, desde los sencillos frutos de la piñata, la ensalada de manzana, los buñuelos, los tamales, el atole y el ponche.