Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ambiente, nutrición y alimentación

Vol. 17 Núm. 2 (2024): El cacao y algo más

Del cacao al corazón: El aliado de los dioses para una buena salud cardiovascular

  • Erick Santiago Martínez Tinoco
  • Paola Geraldin Escoto Gómez
  • Rebeca Olguín Ramírez
  • Karla Valeria Navarro Díaz de León
  • María Monserrat López Ortiz
Enviado
febrero 16, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

El cacao, conocido como Theobroma cacao, es una planta propia del Sur de América, siendo introducida en el territorio mexicano por medio de intercambios comerciales durante la época precolombina. De igual manera, fue incorporada al resto del mundo tras la conquista de América. El cacao se introdujo como un componente fundamental de grandes civilizaciones como la olmeca, los mayas y los aztecas, a modo de moneda de cambio, tributo y principalmente como una bebida, siendo Quetzalcóatl, dios azteca, uno de sus mayores consumidores. En la época actual el cacao mantiene una gran importancia a nivel global, siendo materia prima para la producción de chocolate, uno de los productos más consumidos y populares en todo el mudo.