Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Economía y Política

Vol. 17 Núm. 2 (2024): El cacao y algo más

Las bebidas ultra procesadas y cómo evitar su consumo

  • Alma Elena Díaz Vázquez
  • Yolanda Campos Uscanga
Enviado
febrero 16, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

En los últimos años los mexicanos han tenido un aumento en el consumo de bebidas ultra procesadas. Las cuales se han definido como productos que contienen pocos o ningún nutriente. Son formulaciones industriales elaboradas a partir de compuesto químicos como saborizantes, colorantes, así como de aditivos como los endulzantes y edulcorantes; en algunos casos contienen un porcentaje de algún concentrado de fruta. Como pueden ser los refrescos, jugos endulzados con azúcar y bebidas lácteas.
Los productos ultra procesados incluyen sustancias modificadas como los aceites hidrogenados, los almidones modificados, los aislados de proteínas y los aditivos como los colorantes, los sabores y los potenciadores del sabor dulce como el apastarme, sacarina, sorbitol, sucralosa. Los aditivos se utilizan para imitar y mejorar las cualidades sensoriales de los alimentos naturales o para disfrazar las cualidades poco atractivas del producto final.