Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación y ciencia

Vol. 9 Núm. 1 (2020): La nutrición como solución para problemas ambientales

Obesidad, menopausia y consumo de alimentos antioxidantes

  • Cuauhtémoc Sandoval Salazar
  • Leticia Reyes Andrade
  • Christian Ruíz Hernández
Enviado
febrero 17, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y se considera un problema de salud mundial. En 2016, a nivel global más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso (39% de los hombres y 40% de las mujeres), de los cuales, más de 650 millones eran obesos (11% de los hombres y 15% de las mujeres) (1). En México, en el mismo año los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) arrojaron que 7 de cada 10 adultos padecía exceso de peso u obesidad (2).