
La creciente prevalencia de alteraciones en el comportamiento alimentario como lo son la obesidad, consumo excesivo de bebidas endulzadas, alimentos calóricos y comida “chatarra” entre otros, son considerados causas de riesgo para la salud y el bienestar, si bien se sabe que los factores biológicos no explican por completo el ¿por qué? de dichos fenómenos, en la última década el papel de los factores psicológicos ha tenido gran interés para los investigadores en comportamiento alimentario.