Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ambiente, nutrición y alimentación

Vol. 18 Núm. 1 (2025): Importancia de la promoción de estilos de vida saludables

Nutrición y actividad física en el embarazo

  • Jaime Guadalupe Monroy Téllez
  • Deyanira Itzel Pérez Casasola
  • Christian Sierra
  • Rebeca Moroy Torres
Enviado
julio 4, 2025
Publicado
2025-07-04

Resumen

El embarazo es un periodo de grandes cambios para la mujer, desde corporales (anatómicos), hormonales, metabólicos, entre otros, que preparan el cuerpo de la mujer para gestar a un ser vivo (1). Motivo por el que seguir hablando de nutrición, actividad física y estilo de vida durante esta etapa es clave si queremos contener y prevenir enfermedades y comorbilidades que dan su inicio durante el embarazo, principalmente diabetes mellitus gestacional, hipertensión, sobrepeso y obesidad. Actualmente, existe evidencia suficiente que destaca la importancia de mantener una dieta equilibrada y de realizar actividad física moderada durante el embarazo, ya que la adopción de un estilo de vida saludable contribuye al bienestar de la madre y al desarrollo adecuado del bebé. En este sentido, en este artículo abordaremos algunas pautas y recomendaciones para llevar una alimentación saludable, así como para incorporar o mantener la práctica de actividad física durante esta etapa.