Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Investigación y ciencia

Vol. 15 Núm. 5 (2023): Los nutrimentos y los sistemas de vigilancia

Nitratos y nitritos; factores de riesgo en la aparición de cáncer gástrico

  • María Elena Pérez Piña
  • Fátima Vanessa Guzmán Camarena
  • Lisset Guadalupe Zavala Martínez
  • Ana Valeria Cabrera Grifaldo
  • Carlos Alonso Lozano López
  • María Montserrat López Ortiz
Enviado
febrero 12, 2025
Publicado
2025-06-18

Resumen

Las industrias de alimentos utilizan aditivos como son los nitratos y nitritos para la conservación de los alimentos, para disminuir el crecimiento de bacterias, así como para mejorar sus propiedades sensoriales. Los nitratos y nitritos aportan el color rojizo y sabor característico de ciertos productos alimenticios. Los nitritos y nitratos se encuentran de forma natural en algunos alimentos como vegetales, frutas, lácteos, cereales y bebidas alcohólicas, también se pueden adicionar a los alimentos para conservarlos, disminuyendo el crecimiento bacteriano presentes en los alimentos (bacterias como clostridium bolitinum, Listeria  monocytogenes, salmonella typhimurium), retrasando el proceso de deterioro de las grasas, el cual ocasiona cambios en las propiedades organolépticas y dando firmeza en la textura de los alimentos (Tabla 1) (1).